Son pruebas elaboradas para valorar factores psicológicos como la inteligencia, aptitudes o capacidades, rasgos de personalidad, intereses, valores personales…
TIPOS DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
- INTELIGENCIA: miden factores como la capacidad de adaptación o resolución de problemas, el razonamiento verbal, numérico, espacial, la memoria.
- PERSONALIDAD: exploran rasgos como la forma de ser, el carácter, el autocontrol, la emocionabilidad…
- INTERES Y MOTIVACIÓN: Su objetivo es conocer las preferencias, motivos y aptitudes generales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
ANTES DE REALIZARLAS
Conviene estar familiarizado/a con ellas, por tanto entrénate en su realización. En el mercado se encuentran muchas de ellas.
Procura relajarte, descansar y dormir bien. Los estudios demuestran que con un nivel medio de ansiedad el rendimiento que se obtiene es mayor, mientras que con un nivel alto se tiene poco control de los resultados y con un nivel bajo de ansiedad no se reacciona adecuadamente.
Ten en cuenta que se puede aplicar en batería, es decir, una serie continuada durante el mismo día. El tiempo de aplicación puede variar de dos horas a todo un día. Tenlo en cuenta.
DURANTE LAS PRUEBAS
Lee con atención las instrucciones y pregunta si no entiendes algo. Una vez iniciada la prueba es posible que no te lo permitan.
Se positivo. Céntrate en cada paso. Evita los pensamientos negativos.
Procura ser rápido, pero no te precipites. No te preocupes si te dejas preguntas sin contestar, en ocasiones los errores restan de los aciertos, lo que puede influir en tu puntuación.
Contesta primero aquellas preguntas que sepas seguro y después las que sean dudosas. Si te sobra tiempo repasa tus respuestas, para comprobar posibles errores mecánicos a la hora de marcar las preguntas.
Si son de inteligencia suelen tener una respuesta concreta y lo que tratan de medir es tu rendimiento, por tanto concéntrate, para tratar de resolver el problema, pero si lo has intentado dos o tres veces y no lo consigues, no insistas, pasa al siguiente. Piensa que el factor tiempo es importante.
Si son de personalidad, no tienen respuesta correcta o incorrecta. El factor tiempo no cuenta. Muéstrate cómo eres, con tus fortalezas y tus debilidades, no des una imagen alejada de ti, ya que están elaboradas con escala de sinceridad (se formula varias veces la misma pregunta con distintas palabras). Evita los términos medios.
AHORA QUE YA SABES LO IMPORTANTE SOBRE ESTAS PRUEBAS….. PRACTICA PINCHANDO EN ESTOS ENLACES
http://es.testsworld.net/category/tests-de-trabajo/tests-psicotecnicos
http://www.psicoactiva.com/psicotecnicos.htm
http://www.psicotecnicostest.com/