¿Quieres demostrar a tu empresa que eres creativo, tienes dotes comunicativas, capacidad de síntesis o simplemente que sabes hacer algo?

No pierdas tiempo y realiza tu Videocurriculum. Sectores como la publicidad, el marketing digital, o las nuevas tecnologías buscan perfiles innovadores, y por qué no mostrarlo con esta herramienta. Pero antes de indicarte algunas pautas que debes seguir para realizarlo, te recomendamos que visualices el siguiente enlace: ¡Contrátame! Los videocurriculum más originales de Internet.

¿Qué debes saber del videocurriculum? 

  • No es un resumen de tu CV en papel, para que el entrevistador «lea» tu experiencia y formación en otro formato , sino que es un vídeo promocional donde presentas quien eres y demuestras lo que sabes hacer, captando la atención del entrevistador.
  • Debe ser breve, claro y conciso. La naturalidad es una de las actitudes más valoradas por los reclutadores.
  • ¡No te diriges a una cámara, sino a un seleccionador!
  • Cuida tu comunicación verbal y no verbal. «Una imagen vale más que mil palabras». ¡Cuídala!
  • Atrévete con el Videocurriculum (diferénciate, muestra habilidades, capacidad de innovación…) pero sopesa siempre si será bien valorado, y si te beneficia.

Consejos para realizarlo

  • Crea un guión (1 a 3 minutos):photographer-301533_640
    • Presentación: quién eres.
    • Nudo: qué haces y qué trabajo estás buscando.
    • Desenlace: agradecimiento y despedida. Cierra con tu contacto.
  • Elige el lugar, sonido e iluminación adecuado.
  • Graba y repite cuántas veces sea necesario.
  • Cuida la edición del vídeo.
  • Por último, ¡IMPACTA! Dale difusión.

Herramientas on line para crearlo

Yovijob: Es una red de empleo que te permite grabar tu propio vídeo. Sólo tienes que registrarte, crear tu perfil y grabar tu currículum. Necesitas una webcam y acceso a Internet. Puedes grabar dos minutos y medio como máximo y te van indicando paso a paso cómo debes crear tu vídeocurrículum con muchos consejos.

Tu Video CV Online: Plataforma audiovisual que te permite crear vídeos de 120 segundos. Lo interesante de esta web es que los empleadores también crear sus vídeos. Podrás conocer a tu jefe en igual de condiciones.

Wideolean: Puedes crear un vídeo currículum de 53 segundos para que lo añadas a tu perfil de Linkedin. Te ofrece una plantilla para que puedas crear tu vídeocurrículum de forma gráfica y lo único que necesitas son tres fotos.

VideoScribe: Es una plataforma de pago que te permite crear vídeos interactivos. Eliges imágenes, texto, audio y música. A la hora de darle al play se visualiza en forma de dibujos.

Wideo o Powtoon: Si ya tienes imágenes o vídeos grabados, Wideo te va a ayudar con la edición. Sólo tienes que subir el contenido y de forma online vas a poder editar tu pieza. Si no encuentras una plantilla curricular específica, crea bajo tu ingenio un vídeo gráfico como currículum. O si prefieres un currículum animado basado en presentaciones también podemcutting-150066_640os utilizar Powtoon. Tienes un plan gratuito donde vas a poder comenzar.

Si tienes el vídeo, y lo que deseas es editarlo, aquí tienes un enlace con programas para crear y editar vídeos.

Nuestro alumnos se han atrevido y han hecho cosas como esta:

Videocurriculum Javier   Visualización

Sin título Vídeo                       Sin título Vídeo