El trabajo en la Unión Europea

Castilla La Mancha Región de Europa

Si quieres más información picha en el siguiente enlace

 

¡Estás pensando aprender un idioma, encontrar trabajo en un país de Europa, trabajar en alguna institución europea o simplemente preparar un viaje turístico! Visualiza el siguiente vídeo que te informa de manera muy gráfica acerca de la variedad de oportunidades de formación y empleo en la UE. También puedes descargar la guía para resolver tus dudas sobre esta materia:

Destino Europa 2016

 

Las oportunidades de formación y empleo, y los itinerarios de aprendizaje se incrementan con el espacio europeo.

EURES

La Red EURES (European Employment Services) es una red de cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, y otras organizaciones como Suiza. Los servicios que ofrece esta red son:

  • Contratación y colocación: en su web se pueden encontrar ofertas de empleo (clasificadas por países y sectores profesionales).
  • Información y asesoramiento sobre la vida, el trabajo y la selección de personal en cada país miembro.
  • Abrir una cuenta MI EURES, que permite a los solicitantes de empleo:
  • Crear y guardar perfiles de búsqueda.
  • Recibir avisos por correo electrónico cuando se disponga de puestos de trabajo que se ajusten a su perfil.
  • Colgar el CV- en línea, en todas las lenguas de la UE, de modo que puedan verlo los consejeros EURES y las empresas registradas con una cuenta Mi EURES.

PLOTEUS

Portal sobre oportunidades de aprendizaje en todo el espacio europeo. (http:/ec.europa.eu./ploteus),  tiene como objetivo ayudar a estudiantes, personas que buscan empleo, trabajadores, padres, orientadores y profesores a encontrar información sobre las oportunidades para estudiar en Europa.

Euroguidance

Ofrece información sobre programas para estudiar en otro país de la Unión Europea: http://euroguidance.eu

NARIC

Informa sobre el reconocimiento, convalidación y homologación de títulos en otros países: www.enic-naric.net.

Programa erasmus+:

FCT en otro país europeo. http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/index_es.htm

Europass

Es un expediente personal y coordinado de cinco documentos que ayudan a comunicar de manera sencilla y comprensible en toda Europa:

  • Las capacidades y cualificaciones profesionales
  • Las titulaciones y
  • Las certificaciones adquiridas a lo largo de la vida.

De esta manera, se pretende unificar criterios a la hora de valorar los perfiles profesionales en Europa. Trata de facilitar la movilidad de los estudiantes y los trabajadores de la UE, los países del Espacio Económico Europeo y los países candidatos.

Los cinco documentos Europass:

  1. El curriculum vitae Europass (ver enlace): Se puede descargar de la web en cualquier idioma, ver ejemplos en todas las lenguas de los países participantes, o cumplimentar en línea y actualizar cuando se desee. Elaboración: el propio usuario. (http://www.mepsyd.es/europass/; http://europass.cedefop.europa.eu)
  2. El Pasaporte de las lenguas Europass: Es un documento que presenta los conocimientos lingüísticos del candidato, se hayan adquirido o no en el marco de la enseñanza formal, por lo que no es un «documento acreditativo oficial». Forma parte del Portafolio Europeo de las Lenguas, que divide los conocimientos de idiomas en seis niveles (Marco Europeo Común de Referencia para Idiomas). También puede descargarse un modelo de la web, ver ejemplos o cumplimentar en línea. Elaboración: el propio usuario. (Pincha en la imagen)

Sin título

3. Documento de movilidad Europass: Registra un periodo de formación o de prácticas realizado en un país europeo, especificando las capacidades y competencias adquiridas. Por ejemplo, registraría la realización de la FCT en otro estado miembro a través del programa Leonardo da Vinci (para los alumnos de Grado Medio) o del programa Erasmus (para los alumnos de Grado Superior). Elaboración: Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos.

4. El Suplemento Europass al Título/Certificado: Amplía la información sobre el Título de Técnico de FP: competencias que se adquieren, nivel de formación, órgano de expedición, las distintas maneras de obtener el título, los requisitos de entrada y las posibilidades de acceso al siguiente nivel de formación, etc. Elaboración: Ministerio de Educación.

5. El Suplemento Europass al Titulo Superior: Amplía la información sobre el Técnico Superior de FP o del Título Universitario. Describe la naturaleza, el nivel y el contenido de la formación realizada por el titular. Amplia información sobre los resultados académicos y sobre el sistema nacional de enseñanza superior. Elaboración: Ministerio de Educación.

 

¡No dejes escapar ninguna oportunidad!