¿Qué son y para qué sirven?
Consejos
- Defender con firmeza los criterios propios. Argumentar
- No considerar al resto como enemigos.
- No demostrar agresividad.
- Respetar al resto de candidatos.
- Evita asumir un rol
- Participa activamente para mostrar tus cualidades.
- No monopolices la conversación.
- Administra tu tiempo.
- Busca la oportunidad para exponer una conclusión final.
Ejemplos
- JUEGO DE ROLES: Se debate sobre un proyecto conflictivo: La construcción de un centro comercial en una zona de bosque protegida, cerca de una pequeña ciudad en la que apenas hay comercio y sus habitantes deben desplazarse decenas de kilómetros cada vez que quieren hacer compras. Se asignan diferentes roles: ecologista, el promotor inmobiliario, el consumidor, el concejal… Cada participante debe defender la postura de su personaje (rol) aunque no esté de acuerdo con ella.
- JUEGO DE NEGOCIOS: Imagina que te encuentras en un despacho con ordenador, teléfono, fax, fotocopiadora e impresora. Las instrucciones indican que en menos de 2 minutos debes realizar la siguiente lista de tareas: hacer tres copias del dossier para la reunión que comenzará en 5 minutos, hacer una llamada urgente, imprimir una copia de la presentación que usarás en la reunión y enviar un fax a un cliente que está esperando hace horas. El ejercicio consiste en qué cosas haces primero y que cosas dejas para lo último, según tu criterio de prioridades. (Fuente: https://arteentrevista.wordpress.com/)
- SITUACIONES SIMILARES A LAS DEL FUTURO PUESTO: Llega un cliente muy enfadado a una oficina bancaria, tiene una disputa con el cajero y decide llamar al Jefe de zona y, éste al director de la oficina para ver qué había pasado. El cajero era un empleado con una trayectoria intachable de muchos años en la entidad, pero en esos momentos estaba pasando unos momentos un tanto malos, por motivos personales. El objetivo de la prueba es ponerse de acuerdo sobre qué hay que hacer con el cajero y con el cliente.
Enlaces que no te puedes perder:
http://es.slideshare.net/RGblogger/ejemplos-y-supuestos-de-dinmicas-de-grupo
http://www.gerza.com/dinamicas/dinamicas.html
Desde el departamento de FOL, consideramos que cualquier alumno que pase por nuestro centro no puede irse sin haber participado en alguna de estas dinámicas de grupo, por lo que también los ponemos a prueba.